
viernes, 26 de diciembre de 2008
CORREOS

domingo, 21 de diciembre de 2008
EL CAPRABO
viernes, 19 de diciembre de 2008
LA FIESTA DEL 20 MINUTOS

martes, 16 de diciembre de 2008
EL ADSL DE TELEFÓNICA (otra vez)
Ayer volví a llamar a telefónica, preguntando por qué todavía no me habían llamado, y me dicen porque ya me lo habían resuelto desde la central.
¡Pero si yo sigo igual!. Más pruebas, nueva configuración, ésto sigue igual. Espere unos minutos que tarda un poco. Como me tengo que ir lo dejo.
Hoy todo sigue igual, pero no tengo tiempo, llamaré mañana, que hoy me voy a la fiesta del 20.
sábado, 13 de diciembre de 2008
FELIZ NAVIDAD

viernes, 12 de diciembre de 2008
OTRA ABERRACIÓN

domingo, 7 de diciembre de 2008
EL FRENADOL

viernes, 5 de diciembre de 2008
EL BOFETÓN

Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jugábamos a "lo que hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el mas bestia. Pasábamos horas construyendo nuestros "vehículos" con trozos de rodamientos para bajar por las cuestas y sólo entonces descubríamos que nos habíamos olvidado de los frenos. Después de chocar con algún árbol, aprendimos a resolver el problema. Jugábamos a churro y al pañuelo y nadie sufrió hernias ni dislocaciones vertebrales.
Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y sólo volvíamos cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía localizarnos. No había móviles. Nos buscábamos maderas en los contenedores o donde fuera y hacíamos una caseta para pasar allí el rato. Nos rompíamos huesos, nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (muy roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos. La mitad de los compañeros de clase tenía la barbilla rota o algún diente mellado, o alguna pedrada en la cabeza... Tuvimos peleas y nos arañábamos y pellizcábamos unos a otros y aprendimos a superarlo.
Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que ni tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos ruedas!!! Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente.
No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vídeo juegos (pero nos dejábamos muchas monedas de 5 duros) , 99 canales de televisión, películas en vídeo (sí, una vez vi una peli en casa de un tio mio), sonido surround, móviles, ordenadores (bueno, algún vecino nuestro tenia el SPECTRUM o algun afortunado amigo) e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos llenos de agua y arrastrándonos por los suelos destrozando la ropa.
Nosotros sí tuvimos verdaderos amigos. Quedábamos con ellos y salíamos. O ni siquiera quedábamos: salíamos a la calle y allí nos encontrábamos y jugábamos a las chapas, a la peonza, a las canicas, a la liebre, al rescate...,en fin tecnología punta... Íbamos en bici o andando hasta su casa y llamábamos a la puerta. ¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres, ¡nosotros solos, allá fuera, en el mundo cruel! !Sin ningún responsable! ¿Cómo lo conseguimos?
Hicimos juegos con palos, botellas y balones de fútbol improvisados, y comimos pipas y, aunque nos dijeron que pasaría, nunca nos crecieron en la tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas. Bebíamos agua directamente del grifo de las fuentes de los parques, agua sin embotellar, donde chupaban los perros!! Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la ,escopeta de perdigones o con el tirawebos, antes de ser mayores de edad y sin adultos, DIOS MÍO!!
En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos. Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción. Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repitieron curso. ¡Que horror, no inventaban exámenes extra ni aprobaban por la jeta! Y ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarlas el culo y jugando a beso, verdad y atrevimiento, no en un chat diciendo :P
Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si hacíamos algo mal era inadmisible. Si acaso nos soltaban un guantazo o un zapatillazo o un escobazo y te callabas. No había leyes del menor ni gilipolleces para protegernos.
Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. Tú eres uno de ellos?? ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que todos estos niñatos que hay ahora (que se creen algo y no tienen respeto ni educación a nadie) destrocen el mundo en el que vivimos. Respeto, eso es lo que todos aprendimos y lo que ahora no se inculca a las nuevas generaciones. La hiperprotección que los padres aplican a sus hijos hace que los niñatos se crean invulnerables, los reyes y pierden por completo el respeto y la educación. Por favor, educa a tus hijos con los mínimos valores que exiges a tu mejor amigo y haremos un mundo más tranquilo para ellos